Preguntas frecuentes
¿Cuales son las funciones de un concejal del Municipio de Palmira?
-
Reglamentar las funciones y la eficiente prestación de los servicios a cargo del municipio.
-
Adoptar los correspondientes planes y programas de desarrollo económico y social y de obras públicas.
-
Autorizar al alcalde para celebrar contratos y ejercer pro tempore precisas funciones de las que corresponden al Concejo.
-
Votar de conformidad con la Constitución y la ley los tributos y los gastos locales.
-
Dictar las normas orgánicas del presupuesto y expedir anualmente el presupuesto de rentas y gastos.
-
Determinar la estructura de la administración municipal y las funciones de sus dependencias; las escalas de remuneración correspondientes a las distintas categorías de empleos; crear, a iniciativa del alcalde, establecimientos públicos y empresas industriales o comerciales y autorizar la constitución de sociedades de economía mixta.
-
Reglamentar los usos del suelo y, dentro de los límites que fije la ley, vigilar y controlar las actividades relacionadas con la construcción y enajenación de inmuebles destinados a vivienda.
-
Elegir Personero para el período que fije la ley y los demás funcionarios que ésta determine.
-
Dictar las normas necesarias para el control, la preservación y defensa del patrimonio ecológico y cultural del municipio.
-
Las demás que la Constitución y la ley le asignen.
¿Qué es Construyendo Ciudad?
Es un movimiento con el cual se busca, que cada uno de los palmiranos adopte los principios del partido verde, como principios de vida pública y social, provocando una transformación de ciudad, que nos lleve a un cambio no solo inmediato sino que perpetúe en el tiempo.
¿Cuáles son los principios del partido verde?
- Rechazo a cualquier tipo de violencia y a cualquier complicidad con grupos al margen de la ley y con funcionarios o ciudadanos corruptos.
- Respeto a la vida.
- Manejo transparente y eficiente de los recursos públicos como recursos sagrados.
- Incorporación, en las decisiones públicas y privadas, de la previsión y manejo de las consecuencias ambientales.
- Primacía del interés general cobre el interés particular.
- Respeto y defensa de la Constitución Política.
- Reconocimiento y valoración de las diferencias y la pluralidad.
- Coherencia entre fines y métodos, no al "todo vale".
- Construir sobre lo Construido.